Mostrando entradas con la etiqueta Const. amateur (Materiales). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Const. amateur (Materiales). Mostrar todas las entradas

Construcción paramotor fibra de carbono (4): Piezas de unión

Las piezas de unión:


Una de las claves en este proyecto fue la utilización de una impresora 3D. En concreto una ENDER3 (que va de lujo!).

Esto me permitió hacer piezas complejas, de manera sencilla, así como ir probando varias ideas sin perder horas de trabajo y dinero.
Ahora solo falta hacer pruebas de ruptura, para determinar si hay puntos débiles en el diseño, y ajustar la cantidad de relleno de cada pieza, así como el material a utilizar (PLA, ABS, ASA, PETG, NYLON....)


Uniones del chasis:


Para que los tubos queden fijos y no se salgan del agujero, he diseñado esta idea super sencilla:
 (hay un canal vertical, y luego uno horizontal de 135º)


El tubo tiene metido uno taco de plástico (impreso 3D), y me metido un clavo. sí que solo hay que hacer que el clavo coincida con el canal vertical, empujar, y cuando llegue al tope, girar hasta un máximo de 135º. ¡Y listo!. Más sencillo, fácil y barato imposible.


Uniones con los aros:




El tubo de fibra lleva dentro un cilindro de plástico macizo impreso en 3D, pegado con epoxi (puede que lo asegure con remache). Un tornillo, atornillado y pegado con epoxi, une la 2 piezas.

Para que los perfiles del aro no se salgan de esta pieza, me falta hacer un par de agujeros en cada pieza de unión, y colocar estos pernos de muelle (spring plunger, spring detent, press fit plunger):


Los compré, a 2€ cada uno, en: https://es.aliexpress.com/item/32866149455.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.1bb663c0A6BNLT



Otra opción para hacer estas piezas, y ganar unos cuantos gramos, sería hacerlos también en fibra de carbono. El tubo iría insertado y pegado en esta pieza. En lugar de los pernos de muelle, usaría 1 clip de doble botón por pieza:






Clips de doble botón: 50 piezas por unos 7.50€, en:
https://www.amazon.es/gp/product/B01IVH5U6W/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o01_s00?ie=UTF8&psc=1


Proyecto Paramotor 2016 (Fibra de Carbono)

Ya que el Airbus 380 usa fibra de carbono ¿Porque no nosotros?
En realidad ya hay antecedentes:

Nuestro compañero de club, Thomas, se ha construido un trike, todo en fibra de carbono. Podéis verlo en su blog http://hayabusa2.blogspot.com.es/2014/08/inventos.html

Y hay empresas que ya comercializan chasis en carbono:
http://www.scoutparamotor.com/es/
http://www.flymecc.com/en-us/?chiave=Carbon-Paramotor





Voy a hacer un resumen de los proveedores de composites (resinas y fibras) que he encontrado y consultado.

Tiendas en España:

Tiendas en Extranjero


 

Y ahora comparemos algunos precios:

FEROCA
Resina Epoxi incolora (EPOFER EX402 (1Kg) + E430 (300gr))..... ....................27€
Resina Epoxi resistente gasolina (EPOFER EX8151 (1Kg) + E41531 (300gr)..... 24€
Resina Epoxi (EPOFER EX401 (1Kg) + E416 (300gr)....................................... 20€
Tejido fibra de vidrio trenzado 200gr/m2 .......................................................6.5€/m2
Tejido fibra de vidrio relleno 300gr/m2 ..........................................................3.9€/m2
Tejido fibra de carbono 200gr/m2 ..................................................................60€/m2

RESINAS CASTRO
Resina Epoxi incolora (Resoltech 1050/1056 x (1+0.35) kg)...............................32.4€
Tejido fibra de carbono sarga 3K 200gr/m2..................................................36.9€/m2
Malla carbono tubular 19mm 362gr/m2.............................................................4,5€/m
Cinta carbono unidireccional cosida 5cm 175gr/m2.....................................26.5€ (5m)

PLASTIFORM
Resina Epoxi (Cronopox 1321 (1Kg) + 1156 (0.5Kg)).........................15.1€ + 10.6€
Tejido fibra de vidrio trenzado 200gr/m2 .............................................................5.2€

Conector rápido para el depósito de gasolina

En las travesías, en las que se necesita repostar "Dios sabe donde", viene muy bien el poder soltar el depósito y poder llevarlo a la gasolinera.

Llevo puesto un conector rápido en el tubo de la gasolina, que funciona de maravilla. Una de las ventajas que tiene es que, al soltarlo, cierra el tubo herméticamente (uno de los extremos).

Al ser de plástico pesa muy poco, es pequeño, y cuesta muy poco.

¿Donde encontrarlo?.... En ésta tienda de repuestos para minimotos. Tienen otras cosas interesantes, como filtro de gasolina pequeños. Incluso los hay desmontables para poder limpiarlos.

Otra opción para unir tubos redondos y cuadrados

Ésta vez apareció una nueva alternativa en el lugar más fácil: Leroy Merlin. Eso si..... a precios "Leroy".

Son conectores de plástico para hacer uniones de tubos cuadrados de 20mm (1.5mm espesor), y redondos de 16mm (1mm espesor) y 20mm (1.2mm espesor).

Puedes ver y descargar el catálogo en la página del fabricante:

En la foto pongo algunas de esas piezas de unión, pero tienen más variedad.

Aluminio

¿Que aluminio utilizar, donde comprarlo?

Hay aleaciones de aluminio realmente bien adaptadas a éste tipo de proyectos.
El problema es..... ¡encontrarlo!.

En España, para los que compramos al por menor, la cosa está complicada.

Es fácil encontrar la aleación 6063T5, que es una aleación "blanda" (dureza Brinell 60), pero al menos es muy barata.


Entre lo mejorcito, están las aleaciones:

7075T6 (dureza Brinell 150), utilizada en los perfiles de alas delta de las marcas Aerofoil y Aerosafe.
7020T6 (dureza Brinell 140), utilizada por ejemplo, por el fabricante de paramotores Walkerjet.
2017A (dureza Brinell 105), utilizada por Finsterwalder&Charly, en alas delta.
6061T6 (dureza Brinell 95), una de las aleaciones clásicas, a buen precio. Es la fácil de encontrar......en USA.


Lugares donde comprar aleaciones especiales:
http://www.ulmtechnologie.com/ (material aeronáutico, desde Francia)
http://perso.wanadoo.es/aerocieza/ (material aeronáutico 6061T6, desde Murcia)
http://www.finsterwalder-charly.de/ (material alas delta, desde Alemania).

Almacenes de aluminio:
http://www.alumafel.es/(Coslada)
http://www.iturrino.net/ (Alcobendas)
http://www.lumetalplastic.com/
http//www.alu-stock.es
http://www.grupohastinik.com/

Racores para tubos:
http://www.rk-rose-krieger.com/ (Alemania. Distribuidor en España: Phoenix&Mecano)
http://www.alu-stock.es/catalogo/racores/induskit/redondo/78921.html (España. Para tubos desde ø21mm)
http://www.centurion.fr/ (los mismos racores que Alu-Stock. Francia)
http://www.keeklamp.com/
http://www.hollaender.com/
http://www.cqfd-international.com/ (Racores plástico para tubos redondo 16 y 20mm, y cuadrado 20mm. Se puede encontrar en Leroy Merlin)

Material Aviación :
http://www.aircraftspruce.com/
http://www.texair.com/
http://www.thomasnet.com/
http://www.aeroparts.com.au/
http://www.westernair.com.au/
http://www.gen-aircraft-bolts.com/
http://www.apccomponents.com/
http://www.hcpacific.com/
http://www.globalfasteners.com/
http://www.wicksaircraft.com/

Traducción