Mostrando entradas con la etiqueta Impresión 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Impresión 3D. Mostrar todas las entradas

Construcción paramotor fibra de carbono (4): Piezas de unión

Las piezas de unión:


Una de las claves en este proyecto fue la utilización de una impresora 3D. En concreto una ENDER3 (que va de lujo!).

Esto me permitió hacer piezas complejas, de manera sencilla, así como ir probando varias ideas sin perder horas de trabajo y dinero.
Ahora solo falta hacer pruebas de ruptura, para determinar si hay puntos débiles en el diseño, y ajustar la cantidad de relleno de cada pieza, así como el material a utilizar (PLA, ABS, ASA, PETG, NYLON....)


Uniones del chasis:


Para que los tubos queden fijos y no se salgan del agujero, he diseñado esta idea super sencilla:
 (hay un canal vertical, y luego uno horizontal de 135º)


El tubo tiene metido uno taco de plástico (impreso 3D), y me metido un clavo. sí que solo hay que hacer que el clavo coincida con el canal vertical, empujar, y cuando llegue al tope, girar hasta un máximo de 135º. ¡Y listo!. Más sencillo, fácil y barato imposible.


Uniones con los aros:




El tubo de fibra lleva dentro un cilindro de plástico macizo impreso en 3D, pegado con epoxi (puede que lo asegure con remache). Un tornillo, atornillado y pegado con epoxi, une la 2 piezas.

Para que los perfiles del aro no se salgan de esta pieza, me falta hacer un par de agujeros en cada pieza de unión, y colocar estos pernos de muelle (spring plunger, spring detent, press fit plunger):


Los compré, a 2€ cada uno, en: https://es.aliexpress.com/item/32866149455.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.1bb663c0A6BNLT



Otra opción para hacer estas piezas, y ganar unos cuantos gramos, sería hacerlos también en fibra de carbono. El tubo iría insertado y pegado en esta pieza. En lugar de los pernos de muelle, usaría 1 clip de doble botón por pieza:






Clips de doble botón: 50 piezas por unos 7.50€, en:
https://www.amazon.es/gp/product/B01IVH5U6W/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o01_s00?ie=UTF8&psc=1


Porta sensor de temperatura y rpm

Un proyecto facilito para la impresora 3D: Un soporte para el medidor de temperatura de la culata y rpm.



Porta Gimbal (estabilizador de vídeo)

Después de un par de prototipos, parece que a la tercera encontré un buen lugar para poder llevar el estabilizador de vídeo. Lo llevo en contenedor del paracaídas ventral. Despego con el gimbal guardado en la bolsa superior del contenedor, y lo coloco luego en vuelo.
La impresora 3D facilita mucho hacerse piezas a la medida.






Prototipo ultraligero fibra carbono & plástico impreso 3D

En paralelo, estoy con otro prototipo interesante, buscando más ligereza, más desmontabilidad, y sencillez de fabricación.
La idea es montar unas piezas de plástico impresas en 3D, que irán en un "sandwich" de placas de fibra de carbono. En estas piezas se insertarán los tubos de 18mm de fibra de carbono.
Para el aro, intentaré hacerlo fabricando un octógono en lugar de un círculo, para ahorrar el complicado trabajo que supone hacer un aro en fibra de carbono, y poder usar tramos rectos industriales (más barato y mucha mejor calidad).
Creo que puede quedar algo espectacular....







Impresión 3D: Acelerador (versión 2)

Esta es la segunda versión del acelerador para el paramotor.
Respecto a la primera versión, he reducido el ángulo del acelerador, para que no haya que abrir tanto la mano. He añadido un saliente arriba para poder enganchar la correa, y he alargado/reforzado la parte inferior, por donde sale el cable acelerador y el cable eléctrico.
Ya lo he montado en el paramotor, a falta de ponerle un tornillo con pomo, que permita fijar la posición del acelerador.... ¡veremos que tal funciona!.

Para el que quiera imprimirse los archivos, los he colgado aqui: http://www.thingiverse.com/thing:1810737

Lo he mandado impimir mediante el portal https://www.3dhubs.com/. Imprimir uno me costó cerca de 5€ (a lo que hay que añadir transporte).








Impresión 3D: Acelerador

El mundo de las impresoras 3D.... una pasada. La cantidad de tecnologías de impresión, de materiales, de posibilidades es abrumadora. Para iniciarme en este nuevo reto, me decido a diseñar una pieza que no es fácil hacer de forma convencional: El acelerador. El diseño lo he realizado con el software gratuito Autodesk 123D, de uso bastante fácil. El primer prototipo lo imprimió mi amigo Javier, de Paracell (http://paragliderelectric.com). Tras recibir el proto, vi que el diseño me haabía quedado muy pequeño (aunque podría valer), así que me decidí por rehacerlo, pero más robusto. En esta segundo ocasión, busque en la web https://www.3dhubs.com/ una empresa cercana y económica que pudiera hacer la impresión, en material ABS (material plástico duro y fácilmente mecanizable, por si hubiese que darle un acabado manual posterior). Encontré la empresa "Triforce PrintStudio's Hub", en la que me atendieron super bien, a pesar de ser un proyecto pequeño, por el que tuve que pagar solo 11,68€. Usan una impresora Iprusa i3.
 Estos son los diseños 3D:
 

Estas son las impresiones (en blanco primer diseño, en negro diseño final):
 A mejorar: El tubo al que irá acoplada la manguera que va al motor no quedó bien del todo, porque hay que añadirle un soporte durante la impresión (fallo mío). Pero esta vez valdrá...

Traducción